Marqués de Riscal Gran Reserva 2007 75 cl.
Bodegas Herederos del Marqués de RiscalBodegas Herederos del Marqués de Riscal elabora este vino tinto gran reserva, vegano, en la D.O.C. Rioja (España) con uvas de tempranillo.
Descripción
Elaboración:
En la elaboración del Marqués de Riscal Gran Reserva, Riscal emplea uvas de viñas viejas de más de 80 años, a partir de producciones propias o adquiridas a viticultores locales fijos. Una vez seleccionado el vino para elaborar el Gran Reserva tras la unificación de la cosecha, éste pasa a barrica de roble francés, donde permanecerá entre dos años y medio y tres años (32 meses), más otros tres años en botella antes de su comercialización.
Nota de cata:
Intenso color rojo picota, con irisaciones violáceas. En nariz expresa una intesidad aromática compleja, balsámica, en perfecto equilibrio entre los aromas frutales y los torrefactos del ligero tostado que recuerda a finas maderas. En boca es untuoso, en armonía con la fruta, con buena concentración tánica, redondo y con un final persistente.
Maridaje:
Este vino marida bien con jamón, quesos curados, carnes rojas, todo tipo de asados y guisos de caza.
Detalles del producto
- Capacidad
- 75 cl.
- Añada
- 2007
- Elaborado por
- Bodegas Herederos del Marqués de Riscal
- Hecho en
- España
- Denominacion de Origen
- D.O.C. Rioja
- Graduación
- 14% Vol.
- Envejecimiento
- Gran Reserva
- Elaboración
- Vegano
- Variedad de Uva
- Tempranillo
- Puntos Robert Parker
- 91 RP
- Puntos James Suckling
- 94 JS
Sobre Bodegas Herederos del Marqués de Riscal
Con raíces en los viñedos de Rioja, la continua evolución de Marqués de Riscal les ha hecho situarse en distintas regiones y denominaciones de la geografía española completando una colección única y variada de los principales perfiles de vinos de nuestro país.
Marqués de Riscal apuesta de forma decidida por el cultivo ecológico. Por esta razón, a partir de la cosecha 2018, la totalidad de las fincas de uva blanca propiedad de la bodega han conseguido la certificación ecológica. Marqués de Riscal apuesta por elaborar un vino con la mínima intervención posible queriendo resaltar la pureza varietal y el carácter del terruño. El respeto al medio ambiente, a la fauna autóctona y al ecosistema hace el cultivo más sostenible y alarga la vida de los viñedos como garantía futura de la calidad de sus vinos.